Es elaborado a partir de la imagen del pato del torrente. Una especie de ave presente en Colombia mas especificamente la región del oriente Antioqueño municipio de San Carlos y que por ser una ave que requiere condiciones particulares para su supervivencia como: aguas frias, limpias y torrentosas. La convierten en un bio indicador del estado de conservación de su entorno natural.
Disfrutar de los más impresionantes paisajes que ofrece el oriente antioqueño y en especial san Carlos, con sus cascadas, enormes monolitos, ríos de aguas cristalinas, represas para la generación hidroeléctrica y la más variada y hermosa biodiversidad en plantas, insectos, mamíferos, aves y mucho mas.
Rio Samana Sector Puerto Garza
Rio Calderas
Monolito del Tabor
Amanecer en San Carlos
Central Hidroeléctrica San Carlos
Charco El Chispero
El paquete incluye:
Estadía mínima: 3 días 2 noches
Grupo de 2 a 3 personas: $ 530.000 por persona
Grupos de 4 a 10 personas: $ 480.000 por persona
(mínimo para 2 personas en la fecha que elijan, si quieren unirse a un grupo, próximas fechas: Octubre 14 al 16, Noviembre 4 al 6, Noviembre 11 al 13, Diciembre 8 al 10)
Alojamiento en habitación individual y/o compartida en ECOLOGDE CASA FINCA LA AURORA
Desayuno, 1 comida y refrigerio
transporte a la ruta
Seguro hotelero
guía de la región
Taller sobre riqueza de flora y fauna de la región
Día 1: llegada, acomodación y salida por quebrada la chorrera, caminata de 3 horas, regreso y taller sobre sitios naturales en donde se puede hacer fotografía. GRADO DE DIFICULTAD 2
Día 2: desayuno y salida a las 6 am, a bosque húmedo 1.300 m s.n.m. y cascada la chorrera, caminata de 5 horas, charla sobre la región y conocimiento sobre embalses, piedras y aguas. Opcional senderismo a Monte TABOR, 1.900 m s.n.m., caminata de 8 horas. GRADO DE DIFICULTAD 4
Día 3: caminata al Chispero o a charco redondo, salida a las 6 am, tiempo de recorrido 4 horas, regreso para partir a sitio de origen. GRADO DE DIFICULTAD 2
Te invitamos a conocer y disfrutar nuestros productos que ofrecemos en la región de San Carlos Antioquia en el Oriente Antioqueño, Corredor turístico.
En el Oriente Antioqueño y específicamente en San Carlos se han registrado 372 especies de aves, lo cual corresponde aproximadamente al 20% de las especies totales que habitan en Colombia”.
Vereda Altos de Vallejuelo, altura 1.400 m s.n.m. parte del recorrido por sendero ancestral que conduce a San Rafael
PAQUETE 1 (mínimo para 2 personas en la fecha que elijan, si quieren unirse a un grupo, próximas fechas: Octubre 14 al 16, Noviembre 4 al 6, Noviembre 11 al 13, Diciembre 8 al 10)
Grupos de 2 a 4 personas. $ 720.000, por persona,
Grupos de 5 a 10 personas. $ 620.000 por persona
2 Noches, 3 días incluye:
Alojamiento en CASA FINCA LA AURORA ubicada en reserva natural, habitación individual y/o compartida,
Desayuno, una comida, refrigerio (por día)
Trasporte a la ruta,
Guía y acompañante dos días,
Taller interpretativo de aves de la zona,
Visita a un atractivo turístico.
PAQUETE 2 (mínimo para 2 personas en la fecha que elijan, si quieren unirse a un grupo, próximas fechas: Octubre 14 al 16, Noviembre 4 al 6, Noviembre 11 al 13, Diciembre 8 al 10)
Grupos de 2 a 4 personas. $ 880.000 por persona
Grupos de 5 a 10 personas. 800.000 por persona
3 Noches 4 días incluye:
Alojamiento en CASA FINCA LA AURORA ubicada en reserva natural, en habitación individual y/o Compartida,
Desayuno, una comida, refrigerio (por día)
Trasporte a la ruta,
Guía y acompañante 3 días,
Taller interpretativo de aves de la zona,
Visita a un atractivo turístico
ACTIVIDADES PAQUETES
PAQUETE 1:
Llegada al Municipio de San Carlos, puede ser por cuenta propia o solicitando un viaje expreso desde el Aeropuerto Internacional José María Córdova en el Municipio de Rionegro, coordinado por nosotros.
Día 1: Llegada, acomodación, y salida para la actividad de atractivo turístico a a una piscina natural de agua de río limpio, manso y de 18 a 20°C de temperatura. Tiempo de la actividad 4 horas, regreso a taller sobre aves de la región y preparación del avistamiento del siguiente día. GRADO DE DIFICULTAD 2
Día 2: desayuno a 5 am y salida 5,30 am a ruta de avistamiento del Cacique Candela en bosque húmedo a 1.300 a 1.450 m s.n.m. POR SENDERO ANCESTRAL, tiempo de la actividad 7 horas. Regreso y descanso. GRADO DE DIFICULTAD 4
Día 3: desayuno 5,30 y salida a Bosque TARA, quebradas la Chorrera, el Tigre y Rio San Carlos, Ruta del Hogar del Sinsonte, recorrido de 3 Km, 1.000 m s.n.m. actividad 4 horas, y preparación viaje regreso ciudad origen. GRADO DE DIFICULTAD 3
PAQUETE 2:
Llegada al Municipio de San Carlos, puede ser por cuenta propia o solicitando un viaje expreso desde el Aeropuerto Internacional José María Córdova en el Municipio de Rionegro, coordinado por nosotros.
Día 1: Llegada, acomodación, y salida para la actividad de atractivo turístico a una piscina natural de agua de río limpio, manso y de 18 a 20°C de temperatura. Tiempo de la actividad 4 horas, regreso a taller sobre aves de la región y preparación del avistamiento del siguiente día. GRADO DE DIFICULTAS 2
Día 2 Día 2: desayuno a 5 am y salida 5,30 am a ruta de avistamiento del Cacique Candela en bosque húmedo a 1.300 a 1.450 m s.n.m. por sendero ancestral, tiempo de la actividad 7 horas. Regreso y descanso. GRADO DE DIFICULTAD 4
Día 3: desayuno a 5 am y salida 5,30 am a ruta de avistamiento en bosque húmedo Ruta del Pato del Torrente, y del Había Zeniza, a 1.300 m s.n.m. tiempo de la actividad 7 horas. Regreso y descanso. Opcional para elección del grupo, actividad de senderismo interpretativo y safari fotográfico, altura 1869 n s.n.m. caminata de 8 horas a Monte TABOR, o senderismo por cascada la chorrera con avistamiento de aves o safari fotográfico, regreso y descanso. GRADO DE DIFICULTAD 4
Día 4: desayuno 5,30 y salida a Bosque TARA, quebradas la Chorrera, el Tigre y Rio San Carlos, Ruta del Hogar del Sinsonte, recorrido de 3 Km, 1.000 m s.n.m. actividad 4 horas, y preparación viaje regreso ciudad origen. GRADO DE DIFICULTAD 3
VIGENCIA DE LAS OFERTAS: 08/12/2017
RESERVAS CON EL 30% DEL VALOR DEL PAQUETE:
+57 3204107187 y 3128753888
Algunas de las aves que podrás disfrutar en esta ruta
RUTA EL HOGAR DE LOS SINSONTES, CASA FINCA LA AURORA RESERVA NATURAL
RUTA EL HOGAR DE LOS SINSONTES, CASA FINCA LA AURORA RESERVA NATURAL
Detalles del producto o servicio
RUTA EL HOGAR DEL SINSONTE OBSERVACIÓN DE 108 ESPECIES DE AVES
Entre ellas: Guacharaca Colombiana, Había Ceniza, Oropéndula Crestada, Tangaras, Carpinteros, Martin pescador, (en variedad de especies) reserva natural Monte TARA.
PAQUETE 1 (mínimo para 2 personas en la fecha que elijan, si quieren unirse a un grupo, próximas fechas: Octubre 14 al 16, Noviembre 4 al 6, Noviembre 11 al 13, Diciembre 8 al 10)
Grupos de 2 a 4 personas. $ 654.000, por persona
Grupos de 5 a 10 personas. $ 580.000 por persona
2 Noches, 3 días incluye:
Alojamiento en Habitación individual y/o Compartida
Desayuno, una comida, refrigerio (por día)
Trasporte a la ruta
Seguro hotelero
Guía y acompañante dos días
Taller interpretativo de aves de la zona
Visita a un atractivo turístico
PAQUETE 2 (mínimo para 2 personas en la fecha que elijan, si quieren unirse a un grupo, próximas fechas: Octubre 14 al 16, Noviembre 4 al 6, Noviembre 11 al 13, Diciembre 8 al 10)
Grupos de 2 a 4 personas. $ 840.000 por persona
Grupos de 5 a 10 personas. $ 750.000 por persona
3 Noches 4 días incluye:
Alojamiento en Habitación individual y/o Compartida
Desayuno, una comida, refrigerio (por día)
Trasporte a la ruta
Seguro hotelero
Guía y acompañante 3 días
Taller interpretativo de aves de la zona
Visita a un atractivo turístico
ACTIVIDADES PAQUETE 1:
Llegada al Municipio de San Carlos, puede ser por cuenta propia o solicitando un viaje expreso desde el Aeropuerto Internacional José María Córdova en el Municipio de Rionegro, coordinado por nosotros.
Día 1: Llegada, acomodación, y salida para la actividad de atractivo turístico a una piscina natural de agua de río, limpio, manso y de 18 a 20°C de temperatura. Tiempo de la actividad 4 horas, regreso a taller sobre aves de la región y preparación del avistamiento del siguiente día. GRADO DE DIFICULTAD 2
Día 2: desayuno a 5 am y salida 5,30 am a ruta de avistamiento del Cacique Candela en bosque húmedo a 1.300 a 1.450 m s.n.m. tiempo de la actividad 7 horas. Regreso y descanso. GRADO DE DIFICULTAD 4
Día 3: desayuno 5,30 y salida a Bosque TARA, quebradas la Chorrera, el Tigre y Rio San Carlos, Ruta del Hogar del Sinsonte recorrido de 3 Km, 1.000 m s.n.m. actividad 4 horas, y preparación viaje regreso ciudad origen. GRADO DE DIFICULTAD 3
ACTIVIDADES PAQUETE 2:
Llegada al Municipio de San Carlos, puede ser por cuenta propia o solicitando un viaje expreso desde el Aeropuerto Internacional José María Córdova en el Municipio de Rionegro, coordinado por nosotros.
Día 1: Llegada, acomodación, y salida para la actividad de atractivo turístico a una piscina natural de agua de río, limpio, manso y de 18 a 20°C de temperatura. Tiempo de la actividad 4 horas, regreso a taller sobre aves de la región y preparación del avistamiento del siguiente día. GRADO DE DIFICULTAD 2
Día 2 Día 2: desayuno a 5 am y salida 5,30 am a ruta de avistamiento del Cacique Candela en bosque húmedo a 1.300 a 1.450 m s.n.m. tiempo de la actividad 7 horas. Regreso y descanso. GRADO DE DIFICULTAD 4
Día 3: desayuno a 5 am y salida 5,30 am a ruta de avistamiento en bosque húmedo Ruta del Pato del Torrente, y del Había Ceniza, a 1.300 m s.n.m. tiempo de la actividad 7 horas. Regreso y descanso. Opcional para elección del grupo, actividad de senderismo interpretativo y safari fotográfico, altura 1869 n s.n.m. caminata de 8 horas a Monte TABOR, regreso y descanso. GRADO DE DIFICULTAD 4
Día 4: desayuno 5,30 y salida a Bosque TARA, quebradas la Chorrera, el Tigre y Rio San Carlos, Ruta del Hogar del Sinsonte, recorrido de 3 Km, 1.000 m s.n.m. actividad 4 horas, y preparación viaje regreso ciudad origen. GRADO DE DIFICULTAD 3
En el Oriente Antioqueño y específicamente en San Carlos se han registrado 372 especies de aves, lo cual corresponde aproximadamente al 20% de las especies totales que habitan en Colombia”.
Los registros en el BIGDAY de Mayo 13 de 2017 DAN EL PRIMER LUGAR A COLOMBIA, en donde se identificaron 1.486 de las 1921 especies conocidas en el país y el primer lugar para Antioquía entre todos los departamentos.
RUTA EL HOGAR DE LOS SINSONTES “Mimus gilvus”. Se han identificado 108 especies de aves tan solo en esta ruta, entre ellas están: la Guacharaca Colombiana «Ortalis columbiana», elMusguerito Gargantilla “Iridosornis porphyrocephalus”, el Cuco Ardilla “Piaya cayana”, En las partes altas del sector, se pueden avistar las especies endémicas: Cacique candela “Hypopyrrhus pyrohypogaster”, el torito Dorsiblanco “Capito hypoleucus”, la Había Ceniza “Habia gutturalis”, el Paujil Piqui-azul “Aburría aburry” y el pato del torrente “Marganeta armata” especies catalogadas con algun grado de en amenaza.
La región en general, presenta una amplia variedad en la oferta alimenticia para las aves silvestres, que se refleja en la diversidad de tipos de especies encontradas; siendo el gremio predominante el insectívoro (familias Tyrannidae, Icteridae y Formicariidae), frugívoro (familias Psittacidae, Thraupidae e Icteridae), granívoro (familia Columbidae)
Dryocopus lineatus. Carpintero real, una de las aves que se pueden avistar en la reserva
En el oriente Antioqueño se pueden encontrar almenos 370 especies de aves silvestres, una cifra que representa el 20% de las casi 1.900 especies reportadas en Colombia.
En la casa finca La Aurora se han registrado 108 especies de aves. Entre ellas muchas endemicas y otras catalogadas con algun grado de amenaza.
A traves de las siguientes publicaciones se relacionarán algunas de las aves que frecuentan la reserva.